ERRORES CINEMATOGRAFICOS

Si has conseguido descubrir algún error en una película no dudes en enviarmelo y lo publicaré.
Enviame el e-mail  pinchando en el icono
 
Airbag
Armageddon
Arlington Road: Temerás a tu vecino
Arma letal
Cuando Harry encontro a Sally
Dos tontos muy tontos
El quinto elemento 
El último Boy-Scout
Forrest Gump
James Bond 007: El mañana nunca muere
La niña de tus ojos
La Trampa
Men in black
Misión imposible
Reservoir dogs
Salvar al soldado Ryan
Scream
Sleepers
Titanic
Todo sobre mi madre
Torrente: El brazo tonto de la ley
Tu asesina que nosotras limpiamos la sangre

 
 
 

AIRBAG



- Cuando la marquesa presenta a su futuro yerno, Juantxo, en la fiesta del
compromiso, a éste se le cae algo de comida desde la boca hasta su hombro
derecho. Al cambiar de plano, Juantxo se limpia la boca pero la comida del
hombro ha desaparecido. (Joe T101)


- En la misma fiesta, los amigos de Juantxo le pasan un papel con un mensaje
sobre la fiesta de despedida de soltero. Este papel es arrugado varias veces, pero
cuando Juantxo lo abre para leerlo, el papel está muy poco arrugado para que
podamos leerlo fácilmente. (Joe T101)


- En la última escena, la de la boda, cuando dan marcha atrás al
coche que se ha subido encima de la alfombra nupcial, vemos dos planos, uno
cercano y otro lejano. En el segundo de los planos, que es casi cenital, se ve la
cámara que está rodando el plano cercano, que además es un armatroste de
dimensiones considerables. (Mikel Ortiz)


- Karra o Guillén-Cuervo se ven con las narices manchadas en
diferentes secuencias (Karra de pastel, el otro de coca) que segundos después
aparecen limpitas como por arte de magia. (Mikel Ortiz)
 
 

ARMAGEDDON



- Cuando el asteroide viaja por el espacio se oye un gran estruendo. Esto es
imposible, ya que las ondas sonoras no viajan por el vacío. Este mismo error lo
encontramos en otras películas como Apollo XIII.


- En una de las escenas en las que el vehículo espacial se mueve sobre el
asteoride, se ve al fondo una colina con un hermoso prado. ¿Cómo es posible que
crezca hierba en un asteroide?


- Al final, se festeja en todo el mundo que el peligro ha pasado. ¿Cómo puede ser
de día al mismo tiempo en Asia, Europa, América...etc?


- Los astronautas se mueven por la estación espacial como si hubiese gravedad.
Sin embargo, en algunas escenas donde nos muestran el exterior de la estación,
vemos que ésta está inmovil. Para que tuviese gravedad debería estar girando
sobre sí misma.


- Cuando Willis y compañía pasean sobre el asteroide, se mueven igual que si
estuviesen en la Tierra. ¿¿Será que la gravedad es la misma en el asteroide que
en la tierra?


- Las escenas iniciales de la película nos muestran el impacto de un meterorito en
el planeta Tierra hace unos 65 millones de años. Vemos que la geografía es
idéntica a la actual, pero en ese tiempo los continentes no estaban dispuestos en la
misma posición que hoy.


- Se supone que el asteroide está rotando en todas direcciones, por lo que la vista
que tenemos de nuestro planeta desde el asteroide debería estar continuamente
variando.


- En la secuencia en la que una de las naves se estrella contra el asteroide, y se
salvan un par de astronautas, sale fuego de los restos del transbordador, hecho
imposible debido a que al no haber oxígeno en el espacio es imposible la
combustión (Jordi)
 

ARMA LETAL


- Riggs se esposa al hombre que está en la habitación. Después saltan del edificio
a una piscina pero las esposas ya han desaparecido.


- El cigarrillo que Riggs se fuma al principio de la película, cuando él está en cama
y después va al baño, tiene una duración extraordinaria.


- El arma de Riggs es, tal y como él dice, de 16 disparos. Sin
embargo, al final, cuando se escapan de donde los están torturando, dispara más
de 16 tiros entre malos y demás (Enol Martínez)
 
 

ARLINGTON ROAD, TEMERAS A TU VECINO


- Durante la película vemos en varias ocasiones el despacho de uno
de los protagonistas (el malo) y hay dos cuadros de unos planos de arquitecto.
Unas escenas más tarde volvemos a ver estos dos cuadros, pero intercambiados
de sitio: El que antes estaba a la derecha ahora está en la izquierda y viceversa.
(JSC)


- Al final de la película, durante la persecución de los coches, al rojo
(el del bueno) se le cierra y abre consecutivamente el cristal de la puerta lateral
trasera. Es curioso que, durante la persecución, el conductor suba y baje esta
ventanilla así por las buenas. (Christian)
 

CUANDO HARRY ENCONTRO A SALLY


- Durante la conversación que mantienen las tres amigas en una
mesa sobre sus novios, ligues y aventuras, el reloj de la "princesa Leia" avanza
más de 20 minutos en una escena que no dura mucho más de 3 minutejos. Hay que
fijarse mucho... (Mikel Ortiz)
 

DOS TONTOS MUY TONTOS


 En una escena donde Jim Carrey y Jeff Daniels están en un restaurante, Jeff tiene
  una vaso de Cocacola a su derecha. Después aparece a su izquierda y de nueva a
  su derecha, todo esto si haber tocado el vaso.


- En la escena en la que Jim Carrey está siendo afeitado por el
barbero, vemos como, antes de echarse la mano al cuello, Carrey sólo tiene un
lado de la cara afeitado y el otro todo cubierto de espuma. Justo cuando se gira
para burlarse del pobre barbero, vemos como en el lado donde había espuma
ahora aparece perfectamente afeitado. (Diego)
 

EL QUINTO ELEMENTO


Durante toda la película, el maquillaje y el peinado de Leeloo cambia. Pasa
varias veces por tener el pelo sucio, el rímel corrido, etc, a estar perfectamente
arreglado y viceversa. Tal vez, al ser un ser superior, tiene algún don que le
permite hacer estas cosas automáticamente... (Joe T101)
 
 

EL ULTIMO BOY-SCOUT


- En la escena de la persecución en coches que se produce por el
monte, instantes después de que la hija de Bruce Willis le salva de morir (cuando
se hace el intercambio del maletín) las ruedas de los coches emiten los típicos
ruídos de frenar, derrapar y acelerar sobre asfalto... por carreteras de tierra e
hierba.


- Al final de la película, cuando nuestros héroes van camino del
estadio de fútbol, intentan avisar a los guardaespaldas del senador que en su
coche llevan el maletín con una bomba. En respuesta, uno de los guardaespaldas lo
que hace es pegarle un tiro al BMW donde viajan nuestro héroes, haciéndole
añicos la ventanilla del pasajero. Cuando llegan al estadio y aparcan el coche (por
cierto, justo delante de la puerta principal de un estadio abarrotado de público),
vemos la ventanilla con cuatro agujeros de bala... ¡Sólo les disparó una vez!


- El ex-jugador de fútbol, Jimmy, no parece tener ningún problema
para sujetar el caballo y lanzar la pelota con todas sus fuerzas a la cabeza del
senador... teniendo en cuenta que le acaban de agujerear la mano de un disparo a
bocajarro sobre la mesa del despacho del malo de la peli.


- El pobre hombre al que nuestro héroes le roban el BMW se queda
con la boca abierta cuendo ve como el coche de los malos pasa sobre el tejado de
su casa y aterriza en su piscina... ¿Pero es que no ha oído antes el tiroteo? ¿Y al
coche de Bruce Willis cayendo por la ladera de monte, pasando por encima de una
valla y destrozándose contra un árbol? ¿No ha oído esto el propietario de la casa?
 

FORREST GUMP


- En la escena donde Forrest va a visitar a Jenny, hay una plancha en la mesa de
planchar al fondo. Primero la plancha está vertical, después horizontal y al fin de
nuevo vertical.


- En unas escenas del año 1970, algunas personas leen el periódico USA TODAY,
fundado en el año 1982.


- Cuando Forrest se encuentra por primera vez a Jenny en el autobús del colegio,
una niña está sentada detrás de ellos. Después, de repente, en un cambio de
plano, aparecen dos niñas.


- Jenny muestra a Tom Hanks un periódico del año 1983 que habla de Forrest. Sin
embargo, cuando nos enseñan la tumba de la eterna novia de Forrest, en la lápida
está inscrito el año 1982 como el año de su muerte.


- Instantes antes de que le notifiquen que va a recibir una medalla, Forrest está en
una cancha de baloncesto entrenándose con el ping-pong. Este campo de basket
tiene pintada la línea de tiros de tres puntos. Esta línea no fue introducida en
baloncesto hasta el año 1984, mucho más tarde del año en que transcurre esta
secuencia


- En la escena donde Forrest hace el gran partidazo de su vida, con la carrera que
se mete en el campo de rugby, podemos observar que todos los jugadores tienen
sombra, ¡¡excepto Forrest!! (Austin)


- Jenny ha abandonado a su novio hippy y se va a vivir con Forrest,
un tiempo después de que muere la madre de éste. Un día, mientras los dos dan
un paseo, Jenny pasa por delante de la casa donde ella nació, lo que le trae muy
malos recuerdos, por lo que empieza a arrojarle piedras. Tira un montón, hasta que
una de ellas rompe uno de los cristales de una ventana que ya tiene otros rotos.
Después se echa a llorar en el camino y, a su espalda, vemos la casa. Si
observamos los cristales de la ventana, veremos que no están rotos de la misma
manera que lo estaban cuando Jenny tiraba las piedras.


- Forrest y el teniente Dan se van a pegar el lote con las dos chicas,
celebrando que es fin de año. Tras una agria discusión, las chicas se van
insultando a Dan por ser un inválido, y éste, en un traspiés, se cae de su silla de
ruedas. Después Forrest quiere ayudarle, pero él se niega, subiéndose el solito a
la silla. Si observamos esta maniobra, veremos que tal y como Dan se incorpora
es bastante difícil que, por sí mismo, logre sentarse en la silla de ruedas.
 
 

JAMES BOND 007: EL MAÑANA NUNCA MUERE


 Cuando Bond y la chica japonesa tienen que saltar por la ventana, ellos usan la
pancarta y la rasgan, Unas escenas más tarde, la pancarta está intacta.


- Después que 007 y Michelle escapan de sus enemigos ellos toman una ducha.
¿Cómo ha hecho Brosnan para quitarse la camisa si estaba esposado a la chica?


- Hacia el final, 007 dispara con un silenciador, pero el ruido es mucho más fuerte
que lo que debería ser.


- En una escena Brossnan y Michelle Yeoh están esposados y saltan a través de
una ventana que tiene algún tipo de poste dividiendo en dos el hueco de la ventana.
¿Cómo es posible?


- Bond arranca la moto sin llaves (algún tipo de publicidad encubierta de B.M.W.)
(donkeikon)


- Durante la escena de la caída libre... ¿Se ve durante un instante al
otro paracaidista?. (Mikel Ortiz) Enviadme confirmación de este error si podeis ver
la película.
 

LA NIÑA DE TUS OJOS


- Tenemos un general alemán cojo que está enamorado de Macarena
(Penélope Cruz). Este hombre necesita un traductor para que ella le entienda. Pero
lo curioso es que, durante la película, hay varios instantes en que ella responde
como si hubiera entendido a la perfección, sin necesidad del traductor.
(Joker Escudero)
 

LA TRAMPA


- En la escena donde vemos el puente que une las dos torres, se nota demasiado
que hay personajes  modelados por ordenador. Podían haberse esmerado un
poquillo más. (donkeikon)
 
 

MEN IN BLACK


- Cuando K y J se entrevistan con la mujer del granjero, hay una escena de los 3
juntos donde podemos ver el micrófono.


- Cuando K y J conducen el coche a lo largo del techo del túnel, los tobillos de Will
Smith son blancos.


- Al principio, cuando Will Smith persigue al extraterrestre alrededor de un edificio,
el corre en una dirección que no es la misma cuando la cámara cambia el ángulo
de toma.


- Cuando están el depósito de cadáveres, "J" le toca la oreja al
muerto, y fijándonos, veremos que se le notan en los dedos las marcas de las
huellas digitales. Pero si se las habían borrado ese mismo día... (Héctor)
 
 

MISION IMPOSIBLE



- El tren que sale al final de la película viaja a unos 300 km/h., mucho más de la
velocidad que puede alcanzar el helicóptero Notar MD600. Sin embargo, en la
 película el helicóptero alcanza al tren con suma facilidad.


- En las escenas finales, el malo (John Voight) dispara a la chica y
escapa a través de una trampilla al techo del tren. Posteriormente Ethan sale tras
él. Cuando se asoma, el malo intenta acercarse al helicóptero utilizando unos
aparatos que se fijan al techo del tren, pero... ¿Para qué los necesita? La dirección
del aire no va en su contra sino a su favor (ya que el tren se mueve en ese sentido).
En todo caso tendría que poner el cuerpo en el otro sentido del aire, ya que sino
éste le empujaría por las piernas. El uso correcto de estos aparatos sería si el
sujeto en cuestión quisiese alcanzar la parte delantera del tren, no la trasera.
(Nicanor Díaz)


- Ninguna persona podría maniobrar ni moverse como se mueve
sobre un tren que se desplaza a 300 km/h. (Nicanor Díaz)


- Una vez que el tren ha entrado en el túnel, el helicóptero entra con
él, pero esto es imposible, ya que el túnel este que pasa por debajo del canal de
La Mancha es tan estrecho que impide totalmente que el helicóptero pueda
maniobrar (Y aún suponiendo que hubiera espacio suficiente para la hélice)
(Nicanor Díaz)


- En un momento de la escena final, se observa como pasa un tren
en sentido contrario que hace que el helicóptero se tambalee para todos los lados.
Esto es imposible puesto que el Canal de la Mancha tiene dos túneles diferentes,
uno para cada sentido del tren, de manera que nunca se cruzan. (Nicanor Díaz)
 

RESERVOIR DOGS



- En la escena en la que van cuatro de los atracadores en coche se puede ver que
éste está a una altura superior a la del resto de coches que hay en la calle. Esto es
debido a que llevaban el coche en una plataforma móvil para rodar la escena sin
que los actores tuvieran que conducir (como en casi todas las películas). (J.A.
Palacios)


- Hacia el final de la película, en la escena en que varios personajes
se apuntan unos a otros con sus armas, nadie está apuntando hacia el hijo del
jefe. Pero, cuando comienza el tiroteo, éste es de los primeros que cae al suelo
herido de muerte (F. Aguirre)
 
 

SALVAR AL SOLDADO RYAN



- Son 8 soldados los que van a buscar a Ryan. Nos situamos en un instante de la
película donde nuestro héroes caen en una emboscada en un pueblo destruido
mientras llueve a cántaros. Muere uno de nuestros amigos (creo que el que tiene el
nombre italiano). En una secuencia casi posterior, se ve un plano general en donde
les vemos a todos caminando en fila india sobre un prado verde y... ¡¡Siguen
siendo 8!! (J.S.C.)


- Los traductores y dobladores de esta película no son muy duchos,
ya que dicen eso de "han habido 23 bajas" en vez de "ha habido...". El militar de
más graduación dice una frase incluyendo la palabra fútil, pero pronuncia "futíl",
con acento en la "i" (Mikel Ortiz)


- Cuando Miller (Tom Hanks) y el sargento están hablando en una
de las orillas del puente, la cámara que enfoca por detrás hace ver claramente
cómo el sargento mueve bastante la mano derecha para explicarse. La cámara
que nos lo muestra de frente nos lo hace ver con esta mano quieta, descansando
sobre el cargador del fusil. (Mikel Ortiz)
 

SCREAM



- Al final, cuando Sydney descubre quién es el asesino, y está peleando y rodando
por el suelo con él, en un momento vemos que lleva puestas unas zapatillas de
deporte negras, Un minuto más tarde, las zapatillas se han convertido en botas.


- Al principio, si se ve a cámara lenta, se observa que el colgado Drex Barrymore
es un maniquí. Igual ocurre cuando la TV caen encima de Stu, viéndolo a cámara
lenta, aparece un maniquí.


- En la escena cuando Sydney y Billy están hablando en el dormitorio de la casa de
Stu, cuando la cámara enfoca a Billy, el pelo de Sidney está en diferente posición
que cuando la cámara la enfoca a ella.


- Cuando la cabeza de Tatum está aplastada... ¿Por qué no sale sangre de la
misma?


- Al principio, los ojos de Gail Weathers son azules, ¡¡pero cuando va a la fiesta
sus ojos son marrones!! Cuando regresa a la camioneta los ojos son otra vez
azules. Curioso todo este cambio de colores...


- El asesino persigue a Sidney y ésta se refugia en su habitación. Intenta llamar por
teléfono a la policía y no lo consigue, porque no hay línea. Entonces echa mano del
modem de su ordenador y consigue establecer la llamada... ¿Cómo es que no
había línea para el teléfono y sí para el modem?


- Tatum va a traer unas cervezas del garaje, pero, al tratar de ir, se encuentra la
puerta cerrada. Más tarde, cuando el asesino se la carga, segundo antes Tatum ha
intentado salir otra vez, encontrándose otra vez la puerta cerrada. Sin embargo, el
asesino abre la puerta, una vez se ha cepillado a Tatum, sin ningún problema.


- Tatum está con las cervezas en el garaje y llega Mr. Ghosface, que
la ataca. Tatum, para defenderse, le tira las botellas de cerveza, de manera que el
asesino queda mojado. Pero en la escena siguiente ya está completamente seco.
(Rocío)
 
 

SLEEPERS



El chaval que interpreta el papel de Brad Pitt siendo niño tiene los ojos marrones.
Brad los tiene azules.
 

TITANIC



 ¿Cómo puede alguien morir de hipotermia cuando estás tirado en el océano... y
la hipotermia no te hace efecto cuando te estás mojando dentro del barco?
Nuestros héroes corren a través de pasillos llenos de agua, nadan, bucean, por
más de una hora... no se cambian de ropa... Y al llegar por fin a cubierta no
parecen sufrir nada de frío... ¿Qué pasó con la hipotermia? ¿Estaba el agua más
caliente dentro del barco?


- Esto no es un error, pero merece la pena saber que los restos de barco que
James Cameron nos muestra en la película son los restos reales del Titánic. No
siempre es necesario usar los efectos especiales.


- Cuando el barco se está hundiendo... ¿Dónde están todos los perros? En el
principio de la película podemos llegar a contabilizar unos 15 o 20 perros, pero no
se ve ni uno cuando el barco está naufragando.


- Cuando Jack va a la cena en primera clase, Molly le pregunta si puede
acompañarla (Rose ya está agarrada a su otro brazo). El dice que de acuerdo y
ellos unen sus brazos (los tres). Entonces la cámara corta para enfocar a Cal que
camina a la cabeza del grupo. Cuando miras detrás de Cal, Molly camina sola y a
Jack y Rose ni se les ve.


- ¿En qué momento se puso Rose su chaleco salvavidas?


- Cuando el Di Caprio enseña a la Winslet a escupir, los vemos desde dos ángulos
de cámara distintos: En uno el viento les da en la cara y en el otro no. (Claudio)


- Monet terminó su obra "Newfee" (creo que lo he escrito bien) hacia el año 1923.
Entonces, si el Titánic se hunde en el año 1912... ¿Cómo es posible que el cuadro
estuviese a bordo?


- Cuando Rose está intentando rescatar a Jack ve un hacha contra incendios, que
consigue rompiendo el cristal. La siguiente escena nos muestra a Rose delante de
la caja donde estaba el hacha... Con el cristal intacto.


- Kate Winslet queda flotando en el agua, sobre una puerta o mesa, con Jack
muerto agarrado a sus brazos. Ella procede a tirarse al agua para arrebatarle el
silbato de metal al marinero, para alertar a los de la barca. ¿Has probado a unir tus
labios o lengua con un objeto de metal congelado? Se te queda pegado y no hay
manera de quitarlo... ¿Cómo lo hizo Rose?


- En la gran mayoría de los momentos en que Rose se moja su maquillaje
permanece inalterado. ¿Será que lleva un maquillaje a prueba de agua?¿En
1912?


- Cuando uno de los botes se decide a ver si queda algún superviviente de los que
han quedado en el agua tras el hundimiento del barco, el hombre del bote va
gritando ¿Puede alguien oírme? Y un eco le contesta. Pero ¿cómo? No hay nada
alrededor que pueda crear el eco.


- Cuando el barco se hunde y la popa está arriba de todo, puedes ver que no hay
nadie nadando debajo del barco. Pero cuando el barco se rompe y la popa cae
sobre el agua, el mar está lleno de personas, que son aplastadas debajo del barco.


- La joven Rose tiene los ojos verdes, pero la anciana Rose los tiene azules...


- Jack le da a Rose una nota en la cena de primera clase, citándola para después.
La nota está escrita en un papel de color amarillo. Después, cuando ella lee el
mensaje, el papel se ha vuelto blanco.


- La antorcha de la Estatua de la Libertad no fue instalada hasta los años 50
(quiero decir la luz de la antorcha). Entonces es imposible que en 1912 alumbrase
a los supervivientes a su llegada a Nueva York.


- ¿Cómo hacía Jack, un pasajero de 3ª clase, para pasar tan fácilmente a 1ª clase
durante toda la película?¿Por qué el podía y el resto de los pasajeros de las
categorías inferiores no?


- Durante la escena donde Jack y Rose disfrutan de su "vuelo" en la proa del barco
con una bonita puesta de sol de fondo, el barco va en dirección contraria. La
puesta del sol debería estar por el frente del barco, hacia la izquierda, ya que
estamos navegando por el Atlántico norte.


- Alguna barquita de pescadores que rodea al Titánic cuando éste zarpa, no
parecen inmutarse en absoluto ante la tremenda ola que debería haber levantado la
mole del barco en su avance.


- El remolino de agua que produce el hundimiento del barco hace que sea
totalmente imposible que Jack y Rose regresen a la superficie nadando con tanta
facilidad.


- La escena del retrato. Se ven unos primeros planos de Leonardo Di Caprio, y
luego, se ve un plano de las manos de una persona mayor (en realidad son las
manos de James Cameron) que fue el autor del retrato de Kate Winslet. (M.
Carmen Rodríguez)


- El radiotelegrafista del Titánic, envía cualquier cosa menos un SOS, error
bastante grande ya que éste fue el primer barco en la historia que usó esta nueva
señal de socorro. (Xavi Larrosa).


- ¿Cuánto tiempo dura el relato de la vieja Rose?, le dio tiempo hasta para
cambiarse los pendientes.


- Podemos ver el reflejo de las cámaras y del equipo de rodaje en la tele de Rose.


- Al día siguiente de haber rescatado Leonardo a Kate, mientras pasean por la
cubierta del buque, es posible ver al fondo en una de las tomas una pequeña
porción de tierra con una casa... en mitad del Océano Atlántico.


- Es para asombrarse lo que varía el tamaño de las uñas de Rose en el escaso
tiempo que dura la travesía del Titánic hasta su hundimiento.


- ¿Por qué llaman a Molly Brown "la insumergible" si fue una de las primeras que
se subió a los botes salvavidas? (M.Carmen Rodríguez)


- Cuando Rose está a punto de saltar de la popa, podemos ver un tatuaje en su
hombro. Algo bastante extraño para una chica de la alta sociedad a principios de
este siglo.


- ¿Cómo hizo la vieja Rose para conseguir el número de teléfono para contactar
con el barco que estaba haciendo las labores de rescate de los restos del Titánic?
¿Y tan rápidamente?


- En la parte de la película donde Di Caprio está en la proa del barco con Fabricio,
el capitán está bebiendo té en el puente, y la cámara hace una toma aérea del
Titánic. Podemos ver a los miembros del pasaje generados por ordenador. Pero
hay algunas sombras que no coinciden, como la de una mujer que tiene un
sombrero grande que no aparece como tal en su sombra.


- Podemos ver un trozo de desierto entre el puerto y el Titánic, antes de que el
barco zarpe del muelle de Southampton. Evidentemente, en las proximidades de
esta ciudad inglesa no hay ningún tipo de desierto.


- En uno de los primeros planos del capitán Smith revela que éste utiliza lentillas de
contacto, mucho antes de que fuesen inventadas.


- Cuando el novio de Rose está en el buque Carpathia intentando localizar a la
chica, ésta se envuelve en una manta, y él baja por unas escaleras. Entonces es
cuando vemos, ente los supervivientes, a uno de los operarios de las salas de
máquinas del Titánic, cuando, históricamente, se sabe que no se salvó ninguno.


- Podemos ver en el cielo estrellado las luces de posición en vuelo de un avión de
líneas comerciales, durante la estancia de Rose sobre la puerta o mesa sobre el
agua.


- Cal y su guardaespaldas o mayordomo van a la caja fuerte de la habitación a
buscar algo de dinero o el diamante. Cuando abre la caja, el dibujo que ha pintado
Jack no está dentro. Sin embargo, el retrato de Rose es encontrado dentro de esta
caja 80 años después.


- Todas las secuencias que se desarrollan en la proa del barco, no podrían haber
ocurrido en realidad, puesto que esa zona del barco estaba cerrada al pasaje, y
sólo podía acceder la tripulación. (Sergio).


- Cuando la vieja Rose empieza a contar su historia, su nieta lleva puesta una
camiseta de manga corta verde, pero, después de que Jack y Rose se dan el
primer beso, la imagen retorna al presente y, en ese momento, la nieta de Rose
tiene una camiseta de manga larga azul.


- Cuando Rose y Jack están intentando salvarse del naufragio, hay un momento en
que recogen un niño que está llorando. Luego se lo quita el padre y en ese
momento vemos una puerta que está a punto de ser arrancada por la presión del
agua. Nuestros protagonistas empiezan a correr y se les ve de frente. En estas
imágenes hay un instante en que la cara de Rose se mueve de forma muy extraña.
Esto es porque los que rodaron esta escena fueron unos dobles, a los que le
metieron después la cara de nuestros héroes por ordenador, pero la cara de Rose
les quedó pelín mal (Maialen)


- Los cuerpos congelados flotan en el agua porque el hielo es más ligero que el
agua (pensad en un vaso de CocaCola con hielo, los cubitos están siempre arriba).
Entonces… ¿Por qué Jack se va para el fondo?


- El barco acaba de zarpar. Jack y Fabrizio están en la proa y, por un instante, se
ve el indicador de la línea de flotación marcando entre 39 y 40 pies (o metros o lo
que sea). Instantes después, cuando vemos las piruetas de los delfines, el
indicador marca menos de 37. (Eduardo)


- ¿La iluminación del Titánic era eléctrica o a gas? En cualquier caso, cuando se
detiene la maquinaria no se puede generar energía para abastecer todas las
lámparas y, como consecuencia de la colisión, se producen cortocircuitos,
inundaciones, rotura de tuberías... Es muy poco probable que durante las idas y
venidas de nuestros protagonistas por un barco semisumergido éstos disfrutaran
de una iluminación tan extraordinaria. (Domingo Gómez)


- Jack y su amigo Fabrizio se juegan la suerte de hacer el viaje en el
Titánic a las cartas y ganan. Inmediatamente corren como locos a embarcarse y
llegan justitos porque están ya retirando la pasarela. Todo muy bien, sólo que el
embarque de los pasajeros de tercera clase se cerró bastantes antes de que
llegaran los pasajeros de 1ª, para que éstos últimos pudiesen acceder al barco a
sus anchas. (AguS)
 

TODO SOBRE MI MADRE


-¿Cómo le da tiempo al travestí a ir a ver actuar a Cecilia Roth en el
teatro, si a ésta lo avisan 5 minutos antes de empezar la obra? . (Javier Marchante)


- Fernando Fernán Gómez tiene una curiosa enfermedad: Si ve a su
hija no la reconoce pero sin embargo si que recuerda a su mujer y a su perro.
(Javier Marchante)


- En un entierro, Cecilia lleva unas gafas de sol negras. En el reflejo
de los cristales de estas gafas podemos ver al menos tres focos del equipo de
rodaje con sus trípodes y todo!! (Javier Marchante)
 
 

TORRENTE


- Torrente está en casa de su vecino y se dirige al baño huyendo de la mujer obesa.
Una vez dentro, se ve una toma con la puerta del baño abriéndose y, en la
siguiente, la puerta está cerrada, con Segura apoyado en la misma (Héctor)
 
 

TU ASESINA QUE NOSOTRAS LIMPIAMOS
LA SANGRE


-Una niña mira un muerto que está en el suelo tapado con una sábana,
y vemos que el cadáver tiene una mano fuera de la sábana. En el plano
siguiente esta mano aparece tapada . (Javier Marchante)


- La primera vez que la protagonista y su compañera se visten consu ropa de
trabajo, la compañera se pone el traje de un plano al siguiente, ¡En décimas de
segundo! (Javier Marchante)


- Cae un cigarrillo sobre un charco de sangre que hay al lado de un
cadáver, quedando justo al borde la sangre. En el plano siguiente, el cigarro está
en otro lugar, justo junto a la mano del difunto. (Javier Marchante)